Instalación de cargadores para coche eléctrico en comunidades: guía práctica en Zaragoza
El auge del vehículo eléctrico llega a tu garaje
Cada vez más vecinos preguntan cómo instalar un punto de recarga en su plaza. La buena noticia es que, en la mayoría de casos, el proceso es sencillo si se planifica bien y se comunica correctamente a la comunidad.
Pasos recomendados
- Evaluación técnica de la plaza y del garaje
- Comprobar capacidad eléctrica, trazado del cableado y ubicación del contador.
- Valorar protecciones (magnetotérmico, diferencial) y si conviene línea directa desde contador individual.
- Comunicación previa a la comunidad
Aunque no suele requerir acuerdo formal, siempre conviene informar por escrito al presidente/administración con una memoria breve: plano del recorrido, potencia prevista, protecciones y empresa instaladora. - Elección del sistema de medición
- Contador individual: lectura separada del consumo del vecino.
- PLC/red inteligente comunitaria: útil cuando hay varios puntos y se quiere balanceo de carga automático.
- Seguridad y normativa técnica
Exigir instalación conforme al REBT (ITC-BT-52), protecciones adecuadas y certificado de instalación. Solicita siempre boletín. - Costes orientativos
- Vivienda con contador propio cercano: coste contenido (tramo de cable corto).
- Trazados largos, canalizaciones o obra civil: presupuesto mayor.
Pide varios presupuestos y compáralos (materiales, metros de cable, protecciones y garantía).
- Plan para futuras ampliaciones
Si ya hay varios interesados, valorad una preinstalación comunitaria con canalizaciones y un sistema de gestión de cargas. Suele abaratar a medio plazo y evita “obras salteadas”.
Buenas prácticas para la comunidad
- Reglamento interno: normas de uso, reserva de potencia y seguridad.
- Señalización y ventilación en zonas de recarga.
- Mantenimiento anual por empresa habilitada.
Errores a evitar
- Instalar sin memoria técnica ni certificado.
- No prever el crecimiento (segunda/tercera instalación) y saturar canalizaciones.
- No acordar cómo se reparte la potencia disponible.
Deja una respuesta